lunes, 6 de julio de 2015

Historia del mejor Club

El 6 de marzo Juan Padros junto a su hermano Carlos y antiguos miembros del Sky fundan oficialmente el Madrid Football Club. Juan fue elegido en la asamblea constitutiva como el primer presidente oficial del club encargándose de los tramites de legislación del club. Para ello, envía una carta al Gobierno Civil: "Juan Padros y Rubio, del comercio de Madrid, que habita en la calle de los Madrazo, 25, tercero izquierda, a V. E., respetuosamente, expone: Que con objeto de constituir una Sociedad de Juegos sport, que se denominara Madrid Foot-ball Club, le acompaña las bases por que ha de regirse para su aprobación".
La aprobación por parte de las autoridades se produjo el 22 de marzo de aquel mismo año. Como primer presidente, cedió la trastienda de su tienda como primera sede social del club.
Una vez creado el nuevo club, los esfuerzos de los hermanos Padrós se centraron en la puesta en marcha de un campeonato, de ámbito nacional, entre clubes. Carlos Padrós había propuesto organizar el torneo con motivo de los festejos celebrados en Madrid por la mayoría de edad de Alfonso XIII. Tras las intensas gestiones de Carlos y Juan, el Concurso Madrid, considerado el antecedente directo de la Copa del Rey, se disputó en mayo de 1903 en la capital española.
Esta experiencia sentó las bases para la puesta en marcha, un año más tarde, del Campeonato de España, organizado también por el club que presidía Juan Padrós, En 1903 Joan Padrós vio como el club que presidía conquistaba su primer título, el Campeonato Regional Centro de ese año.
A principios de 1904 el Madrid FC absorbió absorbió al AS Amicale y el Moderno FC, tras la cual Juan Padrós abandonó la presidencia del club en favor de su hermano, en aquel entonces presidente de la Federación Madrileña de Foot ball que él mismo creó.
Tras un largo período apartado de los asuntos futbolísticos, se hizo cargo de la Federación Española de Club de Foot-ball, un organismo que vivía uno de los momentos más delicados de su incipiente historia: cinco presidentes en apenas un año y un cisma provocado por un grupo de clubes disidentes que habían fundado su propia federación, la Unión de Club.

Rachas Victoriosas

Las Primeras Copas de Europa

El Madrid vive su primera época dorada a partir de la temporada 53-54, donde consigue ganar el título de liga 21 años después del último conseguido. Los grandes fichajes realizados durante esa época como los de Di Stéfano, Gento, Puskas o Rial, llevan al equipó a imponerse también en las victorias de Liga en las temporadas 1954-55, 1956-57, 1957-58,1960-61 y 1961-62. El equipo además se impone en las 5 primeras ediciones de la Copa de Europa fundada en la temporada 1955-56. A estos éxitos a nivel nacional y europeo se les debe sumar dos triunfos en las Copas Latinas de las temporadas 1954-1955 y 1956-1957 y la consecución de la Primera Copa Intercontinental, disputada el año 1960.



Estadio Santiago Bernabeu y su Historia

El 22 de junio de 1944, el Banco Mercantil e Industrial concede un crédito a Santiago Bernabéu por mediación de Rafael Salgado, presidente de la entidad bancaria, para adquirir los terrenos colindantes al viejo Estadio de Chamartin (obra del arquitecto José María Castell). El 5 de septiembre de 1944 se eligió en el Palacio del Círculo de Bellas Artes la maqueta de los arquitectos Manuel Muñoz Monetary y Luis Alemany Soler como la estructura que dio forma al estadio. El 27 de octubre de 1944 se bendicen los terrenos y se pone la primera piedra.
Es un recinto deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno Paseo de la Castellana, en el distrito de Chamartin de Madrid, España. Se inauguro el 14 de diciembre de 1947 y su aforo actualmente es de 81 044 espectadores. En 2007 fue catalogado por la UEFA con la máxima distinción.


Los Mejores Jugadores del Real Madrid

El Real Madrid ha cumplido 110 años de historia. A lo largo de esos años, los mejores futbolistas de todo el mundo se han puesto la gloriosa camiseta merengue. Este es un buen momento para presentarles una lista con los 5 mejores jugadores que han sido parte de esta historia.


 Alfredo Di Stéfano

Los mejores jugadores de la historia del Real Madrid. La Saeta Di Stefano es junto a Pele, Beckenbauer, Maradona y Cruyff; uno de los mejores del siglo XX. En el Real Madrid, el consiguio marcar 307 goles, en 403 partidos oficiales, a lo largo de 11 temporadas. Estas cifras lo sitúan en el primer lugar de la lista de los mejores jugadores de la historia del Real Madrid.

Zinadine Zidane
Los mejores jugadores de la historia del Real Madrid Zinadine Zidane fue un mago con el balón. El consiguio muchos reconocimientos con el Madrid, pero la afición recuerda sobre todo su esplendido gol en la final de la Champions League. Zidane no solo es uno de los mejores jugadores de la historia del Real Madrid, sino de todo el fútbol mundial.





Raul Gonzalez
Los mejores jugadores de la historia del Real Madrid Raul Gonzalez, el ángel de Madrid, es una leyenda viva del fútbol. Actualmente milita en el Shalke 04 alean, pero es muy recordado por la afición madridista.






     Ronaldo

Los mejores jugadores de la historia del Real Madrid Ronaldo es uno de los grandes goleadores que han pasado por el Madrid. Él no solo ha dejado huella en el equipo blanco, sino también en la selección brasileña. Ronaldo también es otro de los mejores jugadores de la historia no solo del Real Madrid, sino también de todo el fútbol.




     Paco Gento
Los mejores jugadores de la historia del Real Madrid
Paco Gento es el futbolista que ha ganado más Copas de Europa. Además de ello, Gento consiguió 12 Ligas con el Real Madrid. Estas cifras han hecho que Gento ingrese a la lista de los mejores de la historia.

Real Madrid 2012-2014 Insuperable

En esta etapa el Real Madrid ha vuelto a marcar la pauta del fútbol mundial. En 2014, levantó la décima Copa de Europa y el Mundial de Clubes. Además, con Ancelotti también se conquistó una Supercopa de Europa y una Copa del Rey. Antes, con Mourinho al frente (2010-13), el equipo logró Liga, Copa y Supercopa de España. En junio de 2015, Rafa Benítez se hace cargo de un nuevo e ilusionante proyecto.
En los primeros años de esta nueva década llegaron a las vitrinas los tres trofeos conquistados por el Real Madrid de José Mourinho. El más destacado, la Liga de la campaña 2011-12, que ganaron con un récord de 100 puntos, la mayor cifra jamás lograda hasta entonces en la historia del campeonato, y 121 goles. También levantaron ante el Barcelona una Copa del Rey y una Supercopa de España.
En junio de 2013, Carlos Ancelotti llegó al Real Madrid. El italiano conquistó cuatro títulos en el conjunto blanco. El primero de ellos fue la decimonovena Copa del Rey, venciendo en la final al Barcelona. El 24 de mayo de 2014 los blancos volvieron a levantar la Copa de Europa. Con su victoria por 4-1 ante el Atlético se llevaron la Décima. Ramos, Bale, Marcelo y Cristiano certificaron el triunfo.En la segunda temporada de Ancelotti llegaron dos nuevos éxitos: la Supercopa de Europa frente al Sevilla y el primer Mundial de Clubes del Real Madrid ante el San Lorenzo. De esta forma, se cerró un histórico 2014 como el año con más títulos del Real Madrid. En junio de 2015, Rafa Benítez, entrenador que aúna éxitos, experiencia y madridismo, regresa al club en el que se formó para dirigir la nueva etapa del conjunto blanco.